top of page

Manganesio en el agua

Mn foto2.jpg

Los danos ocultos del Mn en el agua potable

Muchas poblaciones de la provincia de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires se abastecen para el consumo diario de aguas subterráneas. El problema es que estas aguas contienen concentración de arsénico y de flúor por encima de las normas de calidad de aguas para la bebida. Otras localidades poseen hierro y manganeso en las aguas subterráneas y, aunque no afectan en forma directa a la salud, causan problemas de coloración del agua, manchado de sanitarios y ropa, aún cuando se encuentren en muy bajas concentraciones.
Evidencias demuestran que el Mn es mas que una molestia, es una amenaza a la salud. Es hora de tomar en serio la remocion de este metal del agua potable.  Manganesio ha sido reconocido hace tiempo como una molestia -su coloracion de marron a negro y gusto metalico pueden hacer al agua desagradable.

El Manganeso no esta declarado como contaminante -solo como una amenaza- por lo tanto no esta incluido en los protocolos de monitoreo de calidad del agua.  

Enfermedades

Varios estudios han aluden que el Manganeso puede presentar una amenza significativa a la salud y desarrollo. Por ejemplo, danos neurologicos pueden ocurrir en ninos expuestos a agua de pozos con contenido elevado de Manganeso.  Un estudio de 362 estudiantes in Quebec noto que el IQ promedio de ninos quienes consumieron agua de pozo con altos niveles llegando al 20% tuvieron IQ promedio 6 puntos por debajo de quienes tomaron agua con bajo contenido de Manganeso. 

Tecnologías para su remoción

  • La remocion del Manganeso del agua no es muy dificil. Oxigenando el agua se oxida el Mn en Dioxido de Manganeso (MnO2) y precipita, pudiendo ser filtrado de la corriente. Comparando los agentes oxidantes, ozono -quien contiene 3 atonos de oxigeno por molecula- es el mas efectivo, seguido por el oxigeno (O2) y luego aire (21% es oxigeno). 

  • Otro agente oxidante podria ser el cloro, dioxido de cloro, permanganato de potasio, y permanganeto de sodio. Sin embargo, utilzar alguna forma de oxigeno es la mejor opcion. 

Le guiaremos a la opcion mas indicada para remover el Manganeso segun su proceso. Por ejemplo, Ozono es la mejor opcion a niveles industriales y municipales, especialmente cuando el ozono reemplaza tener que comprar, almacenar y manipular sustancias quimicas como el cloro. Otras industrias ya pueden estar utilizando Oxigeno para procesos secundarios, por lo cual esta seria la mejor opcion. 

A niveles comerciales y hogares se puede utilizar una corriente de aire.

Como en cualquier proceso de tratamiento se gestionan transformaciones quimicas, existen preocupaciones sobre los subproductos de desinfeccion por la remocion del manganeso. Cloro y dioxido de cloro pueden generar acidos haloaceticos (HAAs), trihalometanos (THMs), cloro, y bromato. Ozono esta ganando popularidad en los tratamientos de agua municipales porque puede ayudar a evitar la generacion de mas de estos DBPs; sin embargo, se deben tener cuidado en la prevencion de bromatos cuando la combinacion de alto PH, niveles de bromuros, bajos niveles de carbon organico disuelto, y bajo niveles de amonio existentes in la presencia de altas dosis de ozono.

bottom of page